Table of Contents
Treinta proposiciones
Proposicion 29
LAs dichas encomiendas y repartimiento de hombres que se haze y ha hecho segun dixe como si fueran bestias: nunca fue mandado hazer desde su tiranico principio por los reyes de castilla: ni tal pensamiento tu uieron. Porque no le compadece tal gouernacion iniquia / tiranica / vaslatiua / y despoblatiua de tan grandes reynos: poniendo a todo vn mundo en asperrima y continua / horrible y mortifera seruidumbre: con la retitud y justicia de ningunos que sean catholicos Christianos ni aun que fuessen gentiles infieles: con que tuuiessen alguna razon de reyes.
La reyna doña Ysabel de immortal memoria que desto tracto la primera: luego ansi como por su mandado y fauor se descubrieron las indias / al primero que embio por gouernador que fue el dicho Almirante: y el segun do que se llamo don Francisco de Bouadilla: y el tercero que fue vn comendador de lares: mando eficacissimamente que conseruassen los yndios en toda su paz / justicia y libertad. Lo qual porque el dicho almirante dio solos trezientos yndios a españoles los quales auian bien serui do alos reyes
y dellos yo que esto digo tuue vno: quiso hundir y destruyr al almirante diziendo: que que poder te nia el suyo para dar a nadie sus vassallos. Los quales luego estando la corte en granada quando lo Lanja ron / o Alpuxarras todos mando que fuessen a sus tierras libres restituydos. Que dixera la serenissima y christia nissima reyna señores: si supiera auer repartido alos tiranos crueles como si fueran carneros todos sin sacar grandes ni chicos los vniuersos vezinos y moradores de aquel su otro mundo y por el tal repartimiento auer perescido (como dixe) quinze cuentos de animas como vuestra alteza señores los aueys visto: estoy por dezir que pusiera fuego a castilla.
Despues confirmo y refirmo lo mismo al dicho segundo gouernador Bouadilla: y des pues al tercero comendador de lares: el qual el año de qu inientos y tres siendo yo presente yntroduxo contra voluntad y sciencia y contra los mandamientos de la dicha señora reyna esta infernal pestilencia. Pro la qual por porque lue go murio, no se le dió al dicho comendador de lares por los Reyes su merecida penitencia. Y vltimadamente todo lo que auia mandado y proueydo: lo mando y recon firmo en su vltimo testamento.
Venido el Rey catholi co de Napoles el año de siete quiso emendar tanto mal como paresce algo enla instrucion que mando dar a pe drarias que fue el primero conquistador dela gran tier ra firme: pero como tuuo pocos que le diessen lumbre y dixessen verdad a su alteza aprouecho poco lo que fizo.
Ultimamente su Magestad estando enesta villa de Valladolid enel Año de quinientos y veynte y tres por el mes de Junio teniendo informacion como el dicho re partimiento era injusto y tiranico: y ser causa de peres cer todas aquellas infinitas naciones auiendo precedi do por su mandado ayuntamientos de letrados de sus consejos y de Theologos y de personas de muchas le tras y de buena y santa vida: como su Magestad mismo refiere: alos quales parecio que con buena conciencia pues dios nuestro señor crio los dichos yndios libres y no subjectos: su Magestad no podia mandar los en comendar ni fazer repartimiento dellos a los Christia nos
(Estos son palabras formales de su Magestad) en vna instrucion que embio a Hernando Cortes que poco auia que era entrado enla nueua españa por las mismas tiranicas conquistas: en la qual le mando que nofiziesse encomienda ni repartimiento ni deposito alguno de yndios en Españoles: sino que lo dexassen biuir libremente como sus vassallos enestos Reynos de Castilla biuen: y si quando aquella instrucion llegasse oui esse hecho algun repartimiento / o encomienda: luego la reuocasse y los pusiesse en su libertad. etc. (Todas es tas son palabras de su Magestad como en la dicha in strucion Real paresce) El qual no cumplio nada por lo mucho que a elle yua enello.
Esta fue tambien final conclusion de todo el Consejo Real y ayuntamientos que se hizieron por mandado de su Magestad quando passaua a Italia destos Reynos el Año de veynte y nueue en tiempo que don Juan Tauera era presidente: y de todo nunca se cumplio nada. Y assi como su Magestad hahecho tan frequentes ausencias y por sus muchos nego cios externos: no ha acabado de tener noticia delas miserias y calamidades delos Indios y la maldad y ponço ña vastatiua de reynos que contienen ensi este repartimiento: y como todo quanto alla tiene sele pierde: y se ha enue gecido y tupido esta tiranica ceguedad hasta agora. Y Dios sabe si sera bastante como es obligado a estirparla algun dia.
On this page